
NOTICIAS
Conoce el mundo de Relaciones Industriales desde las noticias más relevantes.
APRENDIZAJE INTERNACIONAL COLABORATIVO EN LÍNEA (COIL): UNA EXPERIENCIA PARA RECORDAR
En el marco de la modalidad de aprendizaje colaborativo internacional en línea, la profesora Adriana Báñez nos cuenta personalmente su experiencia desarrollando las actividades que incorporó a su materia, Gerencia de Proyectos, en conjunto con la profesora Julie Seiler, de la Oakland Community College.
ESTUDIANTES DE RELACIONES INDUSTRIALES HAN SIDO SELECCIONADOS PARA CURSAR MATERIAS EN EL ITESO DE MÉXICO
Conoce los testimonios de los estudiantes de la Escuela de Ciencias Sociales de Caracas y Guayana que han sido seleccionados para cursar cátedras virtuales del pensum de Relaciones Industriales en el ITESO de México.
#CISOCUMPLE60: ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES UCAB CELEBRA SU ANIVERSARIO
Con la edición de un libro sobre el mundo del trabajo en Venezuela y la publicación en YouTube de 29 charlas de expertos sobre Relaciones Industriales y Sociología, la dependencia ucabista festeja seis décadas formando profesionales para la comprensión y el cambio social.
NOTICISO N° 4
En esta cuarta edición del NotiCiso conoceremos un poco de la experiencia de profesores y alumnos con la educación remota en estos tiempos de pandemia. También entérate del convenio ITESO y el programa COIL del cual son parte los estudiantes de Relaciones Industriales, entre otras novedades de la Escuela de Ciencias Sociales en Guayana.
SUPERANDO EL COVID-19
La Escuela de Ciencias Sociales reflexiona sobre cuáles son los pilares que deben guiar la formación de futuros Industriólogos en estas circunstancias; a qué nos enfrentamos, si a una educación «a distancia», o a una «en línea»; y cuál es el rol, tanto del docente como del estudiante, en la formación por competencias.
LOS FOROS EN LÍNEA ORGANIZADOS DESDE LA CARRERA DE RELACIONES INDUSTRIALES HAN SIGNIFICADO REENCUENTROS, ALIANZAS Y APRENDIZAJES
En esta oportunidad, presentamos un resumen de los foros en línea celebrados desde finales del mes de abril y durante todo mayo. Desde que comenzamos esta iniciativa, hemos podido «reencontrarnos a distancia» con varios de nuestros profesores y egresados, y con profesionales residenciados en otros países de Latinoamérica y Europa.
AUTORES Y FUENTES
ARCHIVO